top of page

auto-estima feminista (challenge) <3

  • Féminas
  • 2 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

Tener una baja autoestima significa que resaltas tus ‘debilidades’ y no celebras tus rasgos positivos. Esas inseguridades vienen de mensajes que nos dan los medios, nuestra familia y al final los interiorizamos. Pero al estimular mucho la perspectiva de que esas partes de nosotras no son buenas, no desarrollamos lo positivo-y por eso nos vemos enredadas en un diálogo interno súper negativo. El trabajo que hay que hacer aquí es el dejar de interorizar esos mensajes que nos ha dado nuestro entorno y trabajar en crear nuevos diálogos con nosotras mismas que nos ayudan a fortalecer nuestro amor propio.


A través del feminismo aprendemos a ser más críticas de esta relación que tenemos con nosotras mismas y de dónde vienen estos estándares ideales que nos hacen sentir que no somos suficiente. Y por eso estudiar teoría feminista nos ayudará a ver estas cuestiones problemáticas en la sociedad pero hace falta un componente práctico que debemos ejercitar en nuestra vida cotidiana. ¡Y por eso hemos hecho este challenge de 18 cosas que puedes hacer para que fortalezcas tu autoestima durante el mes! No las tienes que hacer en orden, y a pesar de que muchas de ellas son reflexivas, algunas otras las puedes hacer con otras personas. <3

  • Ver o hablar con amigas que te hagan sentir feliz y cómoda. Pueden hacer un plan dinámico que involucre cocinar, ir a caminar a la naturaleza, picnic o hacer voluntariado.

  • Hacer una lista de las cosas que estás orgullosa que hayas hecho.

  • Identificar qué son las cosas que te dices a ti misma en tus diálogos interiores negativos. ¿Por qué me digo estas cosas? ¿Cómo puedo reemplazar estos pensamientos por unos constructivos y positivos?

  • Encontrar a personas, heroínas, personajes que te inspiren a ser mejor persona de manera profunda y hacer un collage con fotos de ellas o ponerlas de fondo de pantalla o tatuartelas si quieres. Pero tenerlas presente en tu vida-es como hacer un contra-ataque a los bombardeos constantes que nos hacen los medios de comunicación.

  • Hacer un mapa mental de tus miedos y tus metas. De ahí sacar un bucket list de tres cosas que te harán ser mejor persona y baby steps que te ayudarán a lograrlas.

  • Escribir una carta pidiendo perdón a personas (incluyéndote, posiblemente) que hayas lastimado en el pasado. No se las tienes que dar necesariamente-incluso puedes quemarlas o enterrarlas en la tierra si eso te hace sentir libre.

  • Hacer una limpia de tus redes sociales: Dejar de seguir, borrar, quitar el like, o incluso bloquear a las páginas o personas que te hagan sentir insegura, molesta o que simplemente no te aporten mucho.

  • Hablar con alguien sobre las cosas que te suelen hacer sentir que no eres lo suficientemente buena. A lo mejor tienen buenos consejos, pero aunque no los tengan el simple hecho de ser vulnerable y sincera con tus emociones es un paso chido para avanzar.

  • Ver una película o capítulo de una serie que tenga una persona similar a ti y que esté pasando por ondas similares como encontrarse a sí misma o aprender a quererse más (y celebrarse): Frances Ha, Appropriate Behavior, Mistress America, Lady Bird, Broad City, My Mad Fat Diary, One Day at a Time o Por Ahora. Ver a personajes mujeres o LGBTQI+ siendo fuertes y sobrepasando obstáculos es algo súper mágico que te hará sentir acompañada.

  • Salir de tu zona de comfort-ir a un taller de títeres, una clase de baile, cocinar si es algo que no sueles hacer, escuchar música de un género que no conoces, llamarle a tu abuela o salir a correr. Lograr cualquier cosa que saque de la rutina te puede hacer sentir súper refrescada y nueva.

  • Dibujar un autorretrato con dos lados. Por la parte de enfrente del papel hay que dibujar y escribir lo que usualmente proyectamos o como queremos que nos vean y por atrás. Por atrás lo que de verdad sentimos, lo positivo y negativo que usualmente no dejamos que otros vean. Y luego en otra hoja cómo nos gustaría ser-cosas que sentimos nos harán sentir súper poderosas y cómodas con nosotras mismas.

  • Hacer un playlist que te de toda la energía para sentirte capaz de cualquier cosa. Puede ser de tres a cinco canciones que escuches cuando vayas camino a una entrevista de trabajo o antes de hacer una presentación en clase o ir al banco. Que sea tu haz bajo la manga para cuando necesites un boost de grrrl power. También puedes hacer una más larga para escuchar en días que quieras sentirte súper energizada.

  • Adoptar o retomar una práctica que te de mucha paz. Piensa ¿Qué, de verdad, te hace sentir tranquila? ¿Leer ficción, caminar en tu barrio favorito, meditar, escribir en un diario, colorear, ver un show de stand-up, hacer arte de guerrilla, tocar la guitarra?

  • Huelga: Muy seguido hacemos cosas que no nos gustan-ya sea por compromiso, por costumbre o porque pensamos que es algo que nos gusta hacer. Hoy no lo hagas. ¿Será no ir a la fiesta que solamente vas porque no quieres quedar mal, faltar a esa clase que no te gusta, contestar a todos tus mensajes? Por hoy te puedes dar la libertad de decir “fuck it, no lo voy a hacer”. Y sin sentir culpabilidad.

  • Inventar mantras y usarlos durante el día. Algunas ideas: Soy suficiente. Soy súper mágica. Soy un rayo de luz intergaláctico. Madonna, Rihanna, Ilana.

  • Hacer algo que te haga sonreír: ver un programa de tv chistoso, ver a niños jugar en la calle, pasar tiempo con animales, leer cómics divertidos, escuchar un Podcast de comedia.

  • Inventar un ritual o listita de cosas que te gustan. Lo ideal es que lo tengas siempre cerca, ya sea en tu celular, en un post it dentro de tu agenda o pegado en la pared. Así cuando te empieces a sentir blue puedes sacarlo y ver si alguna de esas cosas te endulza el comento.

  • Hacer algo súper lindo por alguien más. Tener la intención de hacer algo bueno por otras personas hará que te des cuenta de las muchas oportunidades que tienes cada día para alegrarle el día a otros.

Gifs de Broad City y Sedmikrasky

Fotografías de @venenoparamedusas y @greniers_

Ilustración de @marmarmaremoto

Collage de @hellolavof

 
 
 

Comments


Lugares

Nosotras

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page