top of page

“Las confidentas”: línea telefónica que descentralizará la información sobre el aborto seguro

  • Nayeli Miranda y Emely Arroyo
  • 8 jun 2018
  • 5 Min. de lectura

La sexualidad y el derecho a decidir siguen siendo temas tabúes en la sociedad bajacaliforniana, provocando que las acciones estratégicas para la salud y el acceso a la información sean escasas. A falta de la respuesta de nuestrxs gobernantes surgen movimientos civiles que buscan resolver estos problemas. Este es el caso de “Las confidentas”, colectiva feminista que busca descentralizar la información sobre el aborto seguro para proporcionar asesoría gratuita a cualquier mujer que la necesite.


A continuación, féminas les comparte una entrevista que se le realizó a lxs miembrxs de esta colectiva, con la finalidad de que se hablen estos temas en todas las plataformas, para lograr una red de personas que compartan soluciones y estrategias factibles a las realidades que se viven alrededor de los derechos sexuales, reproductivos y, por supuesto, al tema del aborto.



¿Quiénes son “Las confidentas”?


Las Confidentas somos una colectiva de mujeres jóvenes que buscamos incidir en la despenalización del aborto en Baja California desde el feminismo. Compartimos información y acciones estratégicas sobre el ejercicio de nuestra sexualidad y el derecho a decidir y acceder a información sobre aborto seguro con misoprostol.



¿Cuáles son sus objetivos?


Objetivos

  • La línea de aborto seguro de Las Confidentas nace como una necesidad y propuesta feminista con el fin de informar y asesorar sobre aborto seguro con medicamentos.

Objetivos Específicos

  • Informar a las mujeres de manera gratuita, segura y científica sobre la interrupción del embarazo con medicamentos (Misoprostol) hasta las doce semanas de gestación.

  • Proveer de información sobre el acceso al medicamento por medio de organizaciones civiles- sociales para el acceso a otras formas de aborto seguro.

  • Informar y acompañar durante todo el proceso de pre- durante y pos aborto, como una estrategia de acción y justicia social, evitando el encarcelamiento y muerte de mujeres por abortos mal practicados.

  • Generar datos cualitativos y cuantitativos sobre la realidad del aborto en Tijuana, Baja California.


¿Por qué consideran que es necesario su trabajo en Tijuana?


Dos meses después de la despenalización del aborto -hasta las 12 semanas de gestación- en CDMX, Baja California elevó a su rango constitucional el derecho a la vida desde la concepción, reconociendo la personalidad jurídica del no nacido como nacido para todos los efectos legales por encima de los derechos mínimos de las mujeres (Mier, 2010). De esta manera, los derechos sexuales y reproductivos toman fuerza por parte de mujeres y colectivas que demandaban la necesidad de despenalizar el aborto. Por esa razón, Las Confidentas gestionamos estrategias de información ante el impedimento del acceso al aborto libre, seguro y gratuito en Tijuana, Baja California. Informamos a mujeres que deciden interrumpir su embarazo de manera voluntaria. Respetamos y promovemos la decisión autónoma de las mujeres frente a una maternidad elegida, sus derechos sexuales y reproductivos y concretamos metas acciones políticas comunes alineadas a la justicia social.



¿Qué impacto tendría la difusión de información sobre sexualidad y derecho a decidir?

  • Información y conocimiento sobre el derecho a decidir sobre su cuerpo, sexualidad, embarazo, maternidad y proyecto de vida.

  • Información sobre uso y acceso aborto seguro desde casa con misoprostrol

  • Derecho a la abortar en cualquier situación o por cualquier motivo.

  • Romper con los mitos alrededor del aborto.


Fotografía: Archivo de Las confidentas


¿Por qué creen que existe tanto silencio alrededor de estos temas?


El silencio alrededor de la sexualidad y el aborto se gesta desde el tabú. Este silencio y tabú es una -de las tantas- estrategia sobre el dominio del cuerpo femenino o cuerpo gestante. Estos discursos y prácticas se basan en ideas judeo-cristianas normalizadas en el “deber ser” de una buena mujer. Como consecuencia de ella, mujeres adolescentes, jóvenes o adultas en edad fértil no conocen sobre salud sexual y reproductiva, y mucho menos conocen sobre sus derechos sexuales y reproductivos. Estos silencios generan culpas y vergüenza en torno a una sexualidad plena y placentera.Impidiendo a las mujeres acceder a información sobre sexualidad y vivir una sexualidad segura, plena y placentera.

Por esa razón, silenciar o no promover el conocimiento y acceso sobre los derechos sexuales y reproductivos genera embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual e incluso situación de violencia sexual. Así, el acceso a la información sobre aborto seguro se torna un tema inaccesible para las mujeres, en especial, para las mujeres empobrecidas. Al difundir información sobre aborto seguro transgredimos la normatividad del silencio entorno a la sexualidad de cuerpos femeninos o cuerpos gestantes y promovemos el derecho a decidir e incidir en maternidades conscientes.



¿Qué papel cumple la sororidad en su proyecto?


Se entiende la sororidad como la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales, para lograr la igualdad (Lagarde, 2010). Por lo tanto, la línea telefónica de aborto seguro promueve el cuidado a las mujeres que informamos, como a las compañeras activistas. Lo más importante para las confidencias es la seguridad de las mujeres frente a la penalización del aborto. Por esa razón, salvaguardamos la información del aborto para las mujeres por medio de uso y acceso de redes sociales y medios de comunicación.



¿Por qué eligieron una línea telefónica y no otra forma de comunicación?


Según Women Help Women existe más de 20 líneas telefónicas sobre aborto seguro entre África, Latinoamérica y el Caribe. Entre ellas la línea de Ecuador, Salud Mujeres, Las Parceras de Colombia, Las Socorristas de Argentina. En Centroamérica las compañeras de Honduras y acá en México, línea telefónica de Campeche y la de reciente creación en Chiapas. Todas con el objetivo de brindar información de aborto seguro a mujeres. El objetivo de las líneas telefónicas es informar a las mujeres sobre abortos seguros con medicamentos y evitar la criminalización, facilitar el acceso al medicamento y a organizaciones civiles- sociales para el acceso a otras formas de aborto seguro. Y sobre todo llegar a informar a mujeres clase media/ baja. Elegimos este medio para expandir y llegar a mujeres no privilegiadas (mujeres que no conozcan sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mujeres que no tengan amigas feministas que le recomienden un página web o facebook, mujeres que no tienen acceso constante o nada a medios digitales) . La línea telefónica descentralizará la información para llegar a mujeres no privilegiadas; con esto, promovemos la decisión autónoma de las mujeres frente a una maternidad elegida, sus derechos sexuales y reproductivos y concretamos metas acciones políticas comunes alineadas a la justicia social. La línea telefónica se deriva de este proceso reflexivo interseccional desde un posicionamiento político y feminista. Intentamos llegar a mujeres que no tienen acceso a una visa estadounidense, que no pueden pagar un aborto, que no tienen acceso a internet ni información de abortos seguros con medicamentos, es decir, dar información sobre aborto seguro a mujeres según su condición etaria, de clase social baja e indígenas fomentando el trabajo sororo entre mujeres, compartimos información y acciones estratégicas sobre el ejercicio de nuestra sexualidad y el derecho a decidir.


Fotografía: Archivo de Las confidentas


¿Nos pueden comentar cuáles serán algunos de sus planes a futuro para seguir difundiendo información y generando diálogo?

  • Escuela de mujeres para información y acompañamiento para abortos seguros.

  • Taller de capacitación a las nuevas integrantes de protocolos médicos de acompañamiento para abortos seguros.

  • Taller de capacitación a las integrantes del grupo e investigación política, social y cultural del aborto en Baja California.

  • Taller de Creación, gestión e información de la línea feminista de aborto seguro en Tijuana a colectivas interesadas

  • Taller de ciber seguridad feminista

*Féminas te invita a conocer más de ellas y participar en sus próximos eventos para generar más redes se apoyo entre mujeres. También te invitamos a que compartas la información a todas las personas que consideres que la necesiten.


Más información

Llamar (557) 390 9928

lasconfidentas@gmail.com

 
 
 

留言


Lugares

Nosotras

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page