Proponen Iniciativas para legalizar el aborto en BC
- Nayeli Miranda
- 24 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Integrantas de Féminas, la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos y estudiantes de la UABC presentan iniciativas de ley para pedir aborto legal en el estado.
Rumbo al Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito integrantas de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, Féminas y estudiantes de la UABC organizaron el foro de discusión “Derecho de las mujeres y las niñas: Derecho a decidir” el pasado 21 de septiembre en la Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana.
Dicho evento se realizó para presentar tres propuestas de iniciativa de ley para legalizar el aborto seguro y gratuito en Baja California.

Féminas
De la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos participó Meritxell Cárdenas como moderadora, y Nancy Bonilla con la ponencia “La moralidad en la norma”. Por su parte, Nidia Hernández, egresada de Relaciones Internacionales presentó la ponencia titulada “Una vista del derecho a la interrupción legal del embarazado desde el ámbito internacional”.Sukheys Ortiz, estudiante de Derecho, expuso el tema titulado “Marco normativo local en cuanto a la interrupción legal del embarazo en Baja California”. Por último Melissa Soto y Andrea Valenzuela de Féminas presentaron tres propuestas de iniciativa de ley que se discutieron con el público asistente.
[endif]--Las iniciativas de ley que se presentaron fueron a partir de tres posturas distintas:
- La primera propuso la erradicación total del delito de aborto, esto quiere decir, que bajo cualquier motivo y momento la mujer tendría derecho a decidir si continuaría con el embarazo o no.
- La segunda iniciativa proponía que antes de la semana 12 la mujer podría decidir abortar bajo cualquier motivo, después del laxo de tiempo solo podría pedir la interrupción en caso que su salud física y psicológica estuviera en riesgo o por extrema necesidad económica.
- La ultima planteó la prohibición del aborto con los siguiente excluyentes: salud física y psicológica de la mujer o por extrema necesidad económica. ![endif]--
El foro se hizo con la intención de dar a conocer las propuestas de iniciativas y escuchar la opinión de la ciudadanía. Con el mismo propósito de seguir difundiendo el tema, Féminas y Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos seguirán realizando eventos alrededor de la ciudad.
El próximo 27 de septiembre estarán abriendo otro foro en El Colegio de la Frontera Norte a las 15:00 hrs en la Aula Magna Raúl Rangel.
Para más información: https://www.facebook.com/feminasclub/
コメント