top of page

¿YO, MACHISTA?

  • Carol Guzmán
  • 23 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

He platicado con muchos amigos (hombres) solteros, casados, con hijos, sin hijos, jóvenes y no tan jóvenes, sobre temas de “Igualdad de género”, “feminismo” y por supuesto “machismo”; lo más irónico del caso, es que la mayoría de ellos, no se consideran “machistas”; al contrario, todos se ven asimismo como “hombres modernos”, que “apoya y permiten” que la mujer se desarrolle y están a favor con la Igualdad de Género, siempre y cuando no les afecte en su hogar.


Sin embargo, pese a considerarse “hombres modernos" siguen siendo “machistas” y en el peor de los casos existen mujeres que también lo son. Así que hagamos esta prueba, revisemos las siguientes frases y comentarios:


  • Vieja…ya vine… ¿qué hay de comer?

  • ¿Niño y porque lloras? ¿qué no sabes que los hombres no lloran?

  • ¡Eso le pasa a ella por andar a esas horas de la noche!

  • ¿Ya viste cómo se viste? ¡Enseñando todo…después las violan, ellas tienen la culpa!

  • No toques ese juguete que es de niña, ¡juega con este carro mejor!

  • Los hombres juegan con carritos.

  • ¿Cuántos años tienes y no te has casado? ¡Ya te dejo el tren!

  • Y así vas a salir, enseñando todo, ¡anda cámbiate!

  • ¡No te dejo salir así, y como yo soy el hombre de la casa…aquí se hace lo que yo digo!

  • Deberías de ir al gimnasio, no ves como estas de gorda!

  • ¡Detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer!

  • ¡No, ella no trabaja, ella solo está en la casa!

  • ¡Viste ese accidente, seguro era mujer la que iba manejando, eso pasa cuando sacas a la mujer de la cocina!

  • Estoy hablando de futbol, no vas a entender…es cosa de hombres.

  • Viste que ella sale con amigos…las mujeres decentes no salen de su casa y se dedican a cuidar a su marido.

  • El hombre tiene que poner orden en su casa, debe enseñarle a la mujer a respetarlo, si ella no entiende…¡será a fuerza de golpes!

  • Tienes 30 años y no tienes hijos?... solterona.


Si se ha identificado con una de estas frases, si las ha repetido o las ha dicho “sin mala intención”, sí las ha dicho “inconscientemente, sí las ha repetido por “cultura” o por “tradición” … permítame decirle que ¡​USTED ES MACHISTA!


Pero ¿qué es el machismo en sí? ¿O qué nos convierte en machistas?

Hay mucha doctrina o teoría al respecto, pero se entiende de una manera fácil como “aquella manera de pensar o actitud de quién sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer.”


O también puede definirse como:

- Una ideológica que engloba un conjunto de actitudes, conductas, practicas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como un sujeto, indiferentemente de la cultura, tradición o folklore.


- Conjunto de actitudes y practicas aprendidas sexistas llevadas a cabo para someter o discriminar a la mujer.


La Real Academia Española define al machismo: “como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres.”


Según Diccionario de Ideología Feminista: “Es el conjunto de leyes, normas, actitudes y rasgos socioculturales del hombre cuya finalidad explícita o implícita, ha sido y es producir, mantener, perpetuar la opresión y sumisión de la mujer en todos los niveles: sexual, procreativo, laboral y afectivo.”


El machismo es fomentado no solo por las tradiciones culturales, la falta de educación sobre Igualdad de Género, por los medios de comunicación, Hollywood y sus películas, sino también por (y en) las religiones.


Para romper este circulo vicioso debemos educarnos y reconocer que tenemos un problema: somos una sociedad machista. Para cambiar nuestros países, debemos cambiar nuestra sociedad, y para cambiar nuestra sociedad debemos empezar en casa, como siempre lo he dicho la educación empieza en casa.


He aquí un par de consejos para comenzar en casa:


- Dejar de pensar que cuando el hombre cuida y atiende a sus hijos, es porque ayuda a la “mamá”, El ejerce la paternidad, esta cumpliendo con su responsabilidad de padre.


- Dejar de pensar que la cocina pertenece a las mujeres, la cocina no tiene género, simplemente es para quién le gusta o quiera cocinar.


- La limpieza de la casa es trabajo de todos lo que ahí viven.


- Dejar de pensar que la “mujer” como “esposa” es parte de propiedad del “esposo”, ella tiene derechos y libertades que deben respetarse, no es esclava, ni empleada, o alguien subordinado, debe respetarla como ser humano.


Recordar algo importante: el machismo puede presentar manifestaciones de violencia: verbal, física, psicológica, sexual, económica, etc. Debemos reaccionar antes de que esta violencia se convierta en feminicidio.


Es tiempo de cambiar nuestras sociedades por un futuro mejor para nuestras hijas, hijos e hijes.

Comments


Lugares

Nosotras

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page